«Aprender a atender el dolor emocional de nuestro niño interior es fundamental para nuestra sanación emocional»
VEMOS NUESTRA RELACIÓN CON NUESTRO NIÑO/A/E INTERIOR
- Taller diseñado para la conexión con nuestro ser emocional más profundo.
- Ayudar a encontrar nuestro verdadero yo.
- Reparar el vínculo con nosotros mismos y con terceras personas.
- Sanar la herida primaria: curación de viejas heridas y huellas emocionales de la infancia.
- ¿Apoyamos o castigamos a nuestro niño/a/e interior?
- El lenguaje interno: cómo hablamos a nuestro niño/a/e interior.
- Antiguos esquemas cognitivos.
- Emociones y niño/a/e interior.
- Aprender a ser nuestra propia fuente de afecto.
- El taller contiene ejercicios prácticos.
- Grupo reducido para que tenga una mayor eficacia.
breve descripción
creando nuevos vínculos
Todas las personas llevamos dentro el niño/a/e que fuimos en el pasado. Asimismo, llevamos heridas emocionales que en ocasiones no hemos podido ver o atender. Aprender a atender este dolor emocional de nuestro niño/a/e interior es fundamental para nuestra sanación emocional, el incremento de nuestra autoestima y para poder soltar el pasado.
Si te cuesta vincular con otras personas, es porque tal vez no sabes cómo vincular con tu propio niño/a/e interior. Esa personita que hay dentro de ti puede estar muy asustada, herida y dolida. En este taller te brindamos las herramientas para aprender a ayudar, reparar, sanar y acompañar a tu niño/a/e.
El objetivo de este taller es aprender cómo tener un nuevo vínculo, un vínculo saludable y seguro con nuestro niño/a/e interior y enseñarle a convivir en armonía con el ser adulto que hoy somos.
Antes de comenzar el taller, te pasamos unos materiales de lectura y ejercicios. Este tipo de talleres, experienciales, busca que conectes con tu cuerpo, con tus emociones. Que reflexiones con calma y luego, en grupo, compartas aquello que desees compartir. Para crear espacios cálidos y cercanos, los grupos son pequeños.
Taller dinamizado por Alejandro Alder y Carmen G. Hernández.Si tienes cualquier duda sobre si este taller es lo que estás buscando, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
TEMAS CUBIERTOS EN EL TALLER
- Concepto del niña/a/e interior.
- Ser emocional.
- Sanar los vínculos.
- El cuerpo como puente al niño/a/e.
- Viejos esquemas o cintas cognitivas.
- Curación de las viejas heridas.
- Acompañar a tu niño/a/e.
- Comunicación con tu niño/a/e.
- Aprender a ser nuestro propio padre, nuestra propia madre.
- Aprender a jugar con el niño/a/e interior.
- Reconocimiento de tu adolescente, adulto joven y adulto actual.
expectativas
Al participar en este taller
- Obtienes conocimiento y herramientas para poner en marcha o acelerar tu proceso de sanación y reparación emocional.
- Adquieres ese aprendizaje en compañía de personas que están viviendo procesos similares.
ejercicios
Este es un taller activo y participativo.
- Compaginamos la impartición de conocimiento con diferentes actividades.
- Te pasaremos unos ejercicios antes de cada sesión (responder unas preguntas, llevar un diario privado, etc.).
- Durante el taller se espera tu participación. Pero solo debes compartir aquellas reflexiones que desees.
¿tienes preguntas o dudas?
No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Será un placer poder atenderte.
cuándo se ofrece «cuidando al niño/a/e interior»
Aquí puedes ver cuándo se ofrece el taller «Cuidando al niño/a/e interior». Si te interesa participar, solicita plaza. Pero antes, si es tu primer taller Sanarta, lee la sección sobre «Cómo participar«. ¡Recuerda que las plazas son limitadas!
Taller cuidando al niño/a/e interior
Alejandro Alder & Carmen G. Hernández
NOTA: Abierto a todos los públicos
fecha